No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. (1 Juan 2:15)

¿Puede un Cristiano Escuchar Música Secular?
¿Puede un Cristiano Escuchar Música Secular?
(1) El propósito de la música. ¿La música está diseñada únicamente para la adoración, o Dios quiso que la música fuera tranquilizadora o entretenida? El músico más famoso de la Biblia, el rey David, utilizó la música primeramente con el propósito de adorar a Dios (ver Salmos 4:1; 6:1; 54:1; 55:1; 61:1; 67:1; 76:1). Sin embargo, cuando el rey Saúl era atormentado por espíritus malignos, él llamaba a David para que tocara el arpa a fin de tranquilizarlo (1 Samuel 16:14-23). Los israelitas también usaban los instrumentos musicales para advertir el peligro (Nehemías 4:20) y para sorprender a sus enemigos (Jueces 7:16-22).
En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo instruye a los cristianos para animarse unos a otros con música: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales…” (Efesios 5:19). Así que, aunque el propósito principal de la música parece ser el de la adoración, la Biblia definitivamente permite que la música pueda ser usada para otros propósitos.
(2) El estilo de la música. Tristemente, la cuestión de los estilos musicales puede ser muy divisible entre los cristianos. Hay cristianos que demandan inflexiblemente, que no deben usarse instrumentos musicales. Hay cristianos que solo desean cantar los himnos “antiguos de la fe.” Hay cristianos que quieren más ritmo y música contemporánea. Hay cristianos que aseguran poder adorar mejor en un ambiente estilo “concierto de rock.” En lugar de reconocer estas diferencias como preferencias personales y diferencias culturales, algunos cristianos declaran que su preferencia en el estilo de la música es el único “bíblico” y declaran a todas las demás formas de música en el mejor de los casos, como profana, sino hasta satánica.
La Biblia en ninguna parte condena algún estilo de música en particular. La Biblia en ninguna parte declara que alguna forma de instrumentación musical sea profana. La Biblia menciona numerosas clases de instrumentos de cuerda e instrumentos de viento. Aunque la Biblia no menciona específicamente los tambores, si menciona otros instrumentos de percusión (Salmo 68:25; Esdras 3:10). Casi todas las formas de música moderna son variaciones y/o combinaciones de los mismos tipos de instrumentos musicales, tocados a diferentes velocidades o con un mayor énfasis. No existen bases bíblicas para declarar algún estilo de música en particular, como profano o fuera de la voluntad de Dios.
(3) El contenido de la letra. Mientras que ni el propósito de la música ni su estilo son determinantes para saber si un cristiano puede escuchar música secular, el contenido de la letra sí debe ser considerado. Aunque que no esté hablando específicamente de la música.Filipenses 4:8 es una excelente guía de lo que debíamos escuchar en las letras de la música,
“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
Si esas son las cosas en las que debemos pensar, seguramente también esas son las cosas que debemos invitar a nuestras mentes a través de la música y las letras.
¿Puede ser la letra de una canción secular totalmente verdadera, noble, justa, pura, amorosa, admirable, excelente, y digna de alabanza? Si la respuesta es sí, no habrá absolutamente nada de malo con que un cristiano escuche una canción secular de esa naturaleza.
Al mismo tiempo, es abundantemente claro que mucha de la música secular no cubre los estándares de Filipenses 4:8. Frecuentemente la música secular contiene inmoralidad y violencia, a la vez que degrada y desvaloriza la pureza y la integridad. Un cristiano no debe escuchar deliberadamente una canción que glorifique lo que se opone a Dios. Sin embargo, hay muchas canciones seculares que no mencionan a Dios, pero que aún así contienen buenos valores, tales como la honestidad, pureza e integridad. Si una canción de amor promueve la santidad del matrimonio y/o la pureza del amor verdadero – pero no menciona a Dios o a la Biblia – tal canción puede ser escuchada y aún disfrutada.
Es un hecho que cualquier cosa que una persona permita que ocupe su mente, tarde o temprano influirá en su plática y sus acciones. Esta es la premisa detrás de Filipenses 4:8 y Colosenses 3:2,5 para establecer patrones saludables para la mente. Segunda de Corintios 10:5 dice que debemos hacerlo “llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” Estas Escrituras nos dan una clara imagen de la clase de música que no debemos escuchar.
Obviamente, la mejor clase de música que podemos escuchar es aquella que alaba y glorifica a Dios. Hay muchos músicos cristianos talentosos en casi cualquier género de música, con un rango que va desde lo clásico, hasta el rock, rap y reggae. No hay nada inherentemente malo con ningún estilo de música en especial. Es la letra la que determina si una canción es “aceptable” para que un cristiano la escuche. Pero si un estilo de música secular, ya sea en la música misma o en la letra, te lleva a pensar en, o te involucra en algo que no glorifique a Dios, debe ser evitada.
¿Que es la música cristiana?
Música inspirada por Dios y para Dios acerca de El y Para El. Lo que la hace cristiana en realidad es la letra, no el ritmo o la melodía. El mensaje, no el estilo musical. No existe un estilo musical cristiano. La lírica es la que hace cristiana a una música.
Si analizamos algunas canciones de cristianos parecen más canciones seculares que otra cosa. A veces nos encontraremos que en realidad son seculares, y viceversa. Eso debido a que están erradas doctrinalmente, o tienen una letra no conforme a las escrituras.
Dios te ama profundamente, tanto que sacrifico a su unigénito hijo Jesús para salvarte y perdonar tus pecados. Solo recuerda que nadie mas que tu es responsable de las decisiones que tomes y de las consecuencias que estas produzcan.
Halloween, día de las brujas, una práctica diabólica
“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago., ni quien consulte a los muertos”. Deuteronimio 18:10–12
UNA COSTUMBRE SATANICA.
En este mes de Octubre, en todo el territorio de los Estados Unidos, y algunos países de Centro y Sur América, se llevan a cabo festejos o practicas sobre Halloween, o día de las brujas. Practicas que no tienen nada que ver, ni con la cultura Estadounidense, y mucho menos con nuestros países latinos.
En todo el territorio estadounidense, la inmensa mayoría de las casas y todos los establecimientos comerciales como los malls, plazas principales, hoteles y zonas residenciales, son llenos de adornos decorativos relacionados con fantasmas, telarañas, calaveras y mascaras en referencias a demonios, y por supuesto no pueden faltar las famosas calabazas. En las escuelas públicas y aun escuelas privadas, y en algunos casos hasta iglesias evangélicas, obligan a los niños y jóvenes, a que se disfracen con atuendos relacionados al satanismo. Yo vivo en el Valle de Rió Grade del estado de Texas, y cada año he visto iglesias con estandartes que hacen referencia a esta practica pagana, e inclusive vendiendo en los estacionamientos de sus iglesias las famosas calabazas.
UNA COSTUMBRE SATANICA.
En este mes de Octubre, en todo el territorio de los Estados Unidos, y algunos países de Centro y Sur América, se llevan a cabo festejos o practicas sobre Halloween, o día de las brujas. Practicas que no tienen nada que ver, ni con la cultura Estadounidense, y mucho menos con nuestros países latinos.
En todo el territorio estadounidense, la inmensa mayoría de las casas y todos los establecimientos comerciales como los malls, plazas principales, hoteles y zonas residenciales, son llenos de adornos decorativos relacionados con fantasmas, telarañas, calaveras y mascaras en referencias a demonios, y por supuesto no pueden faltar las famosas calabazas. En las escuelas públicas y aun escuelas privadas, y en algunos casos hasta iglesias evangélicas, obligan a los niños y jóvenes, a que se disfracen con atuendos relacionados al satanismo. Yo vivo en el Valle de Rió Grade del estado de Texas, y cada año he visto iglesias con estandartes que hacen referencia a esta practica pagana, e inclusive vendiendo en los estacionamientos de sus iglesias las famosas calabazas.
¿DE DONDE VIENE?
Conozcamos un poco de la historia de esta costumbre satánica:
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que se conmemora en la primera semana de noviembre.
Históricamente, el Halloween como práctica de encuentro y reunión, fue heredada de los celtas ingleses. Para los católicos este nombre se deriva de la palabra All Hallows E´en o víspera del Día de todos los Santos.
Las costumbres tuvieron su origen en las celebraciones de año nuevo de los druidas y los romanos. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
Durante la ceremonia los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes meses.
Conozcamos un poco de la historia de esta costumbre satánica:
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el día de los difuntos, que se conmemora en la primera semana de noviembre.
Históricamente, el Halloween como práctica de encuentro y reunión, fue heredada de los celtas ingleses. Para los católicos este nombre se deriva de la palabra All Hallows E´en o víspera del Día de todos los Santos.
Las costumbres tuvieron su origen en las celebraciones de año nuevo de los druidas y los romanos. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales, en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
Durante la ceremonia los celtas se disfrazaban con las pieles de los animales sacrificados para sacar del pueblo a los demonios que los visitaban y poder regresar a la normalidad al día siguiente. Con las cenizas y restos de los sacrificios hacían un rito para conocer el futuro de los siguientes meses.
"Witches Shabbat" de Francisco de Goya
Así mismo, se celebraba el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas y brujos se reunían para ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos de las brujas.
En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX y se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Centro y Sur América.
En Estados Unidos comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses católicos a mediados del siglo XIX y se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos Centro y Sur América.
¿PORQUE LAS CALABAZAS?
Se dice que las brujas, utilizaban los cráneos de las victimas humanas, y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz. Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, no podían llevar acabo estas prácticas con cráneos humanos, entonces utilizaron las calabazas, que son las que mejor se asemejan a un cráneo humano. Desde entonces, se hechan a perder centenares de miles de calabazas en este mes de octubre, en todo los Estados Unidos y Canadá.
Hay fuertes indicios que el 31 de octubre, centenares de niños son secuestrados o robados en Centroamérica y el Caribe, y otros en los estacionamientos de los Estados Unidos, con el propósito de ser sacrificados a Satán por los múltiples iglesias satánicas. Las estadísticas de las Naciones Unidas demuestran que de los miles de niños robados y secuestrados, en la inmensa mayoría nunca más se vuelve a saber nada de ellos. En los mismos medios de comunicación se ha dado a conocer, literalmente, que muchos de estos niños son robados por grupo satánicos par ser ofrecidos a Satanás.
Se dice que las brujas, utilizaban los cráneos de las victimas humanas, y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz. Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, no podían llevar acabo estas prácticas con cráneos humanos, entonces utilizaron las calabazas, que son las que mejor se asemejan a un cráneo humano. Desde entonces, se hechan a perder centenares de miles de calabazas en este mes de octubre, en todo los Estados Unidos y Canadá.
Hay fuertes indicios que el 31 de octubre, centenares de niños son secuestrados o robados en Centroamérica y el Caribe, y otros en los estacionamientos de los Estados Unidos, con el propósito de ser sacrificados a Satán por los múltiples iglesias satánicas. Las estadísticas de las Naciones Unidas demuestran que de los miles de niños robados y secuestrados, en la inmensa mayoría nunca más se vuelve a saber nada de ellos. En los mismos medios de comunicación se ha dado a conocer, literalmente, que muchos de estos niños son robados por grupo satánicos par ser ofrecidos a Satanás.
LA CELEBRACIÓN CATOLICA DEL DIA DE LOS MUERTOS
LLEVA PRACTICAS SATANISTAS.
Sin lugar a dudas, las celebraciones del día de los muertos, celebrada por los católicos, lleva algo de estas prácticas del día de las brujas, y en algunos países como México es más parecido al día de las brujas. Pues la gente en México se viste con atuendos de la muerte, y hacen comidas para los muertos, cayendo con esto en las mismas practicas paganas y satánicas.
No estoy en contra que se tomen tiempo las familias para visitar la tumbas de sus deudos, los patriarcas de la Biblia también visitaban las tumbas de sus antepasados, pero no para rendirle adoración, sino solo para tener un tiempo de recuerdo de aquel ser querido que se fue. Los cristianos lo hacen para confortarse en la esperanza que cuando cristo regrese, su ser querido se levantara para recibir al Señor en las nubes. I de Tesalonicenses 4:16.
LLEVA PRACTICAS SATANISTAS.
Sin lugar a dudas, las celebraciones del día de los muertos, celebrada por los católicos, lleva algo de estas prácticas del día de las brujas, y en algunos países como México es más parecido al día de las brujas. Pues la gente en México se viste con atuendos de la muerte, y hacen comidas para los muertos, cayendo con esto en las mismas practicas paganas y satánicas.
No estoy en contra que se tomen tiempo las familias para visitar la tumbas de sus deudos, los patriarcas de la Biblia también visitaban las tumbas de sus antepasados, pero no para rendirle adoración, sino solo para tener un tiempo de recuerdo de aquel ser querido que se fue. Los cristianos lo hacen para confortarse en la esperanza que cuando cristo regrese, su ser querido se levantara para recibir al Señor en las nubes. I de Tesalonicenses 4:16.
Celebración del día de muertos en México
Creo que como cristianos, no tenemos que esperar específicamente la fecha del día de los muertos, para visitar la tumba de nuestros deudos, esto se puede hacer en cualquier día del año, y debe de hacerse solo como un recordatorio, y en ningún momento con ideas de veneración, puesto que la palabra del Señor prohíbe terminantemente la adoración a los muertos, tal como lo especifica el pasaje de Deuteronomio 18:10-12.
Lamentablemente el catolicismo romano esta lleno de innumerables costumbres paganas, muchas de ellas muy arraigadas en el satanismo, que lejos de acercarse a Dios, se alejan mucho más del Señor y de la salvación. Y esto es culpa de los curas católicos, porque no tienen el valor para enseñarle la buena palabra los pobres feligreses.
En realidad creo que lo que practica la iglesia católica con el día de los difuntos, es solo una extensión de halloween, o día de las brujas.
QUE DEBEMOS HACER LOS CRISTIANOS:
2 de Reyes 21:6. Además, hizo pasar a su hijo por el fuego y se dio a observar los tiempos, fue agorero e instituyó encantadores y adivinos, multiplicando así la maldad de sus hechos ante los ojos de Jehová para provocarlo a ira.
Como cristianos, debemos estar totalmente en contra, de participara en las celebraciones de estas abominables tradiciones paganas, como cristianos tenemos el derecho de enseñar a nuestros hijos en el hogar el porque no practicamos estas actividades satánicas.
Lamentablemente el catolicismo romano esta lleno de innumerables costumbres paganas, muchas de ellas muy arraigadas en el satanismo, que lejos de acercarse a Dios, se alejan mucho más del Señor y de la salvación. Y esto es culpa de los curas católicos, porque no tienen el valor para enseñarle la buena palabra los pobres feligreses.
En realidad creo que lo que practica la iglesia católica con el día de los difuntos, es solo una extensión de halloween, o día de las brujas.
QUE DEBEMOS HACER LOS CRISTIANOS:
2 de Reyes 21:6. Además, hizo pasar a su hijo por el fuego y se dio a observar los tiempos, fue agorero e instituyó encantadores y adivinos, multiplicando así la maldad de sus hechos ante los ojos de Jehová para provocarlo a ira.
Como cristianos, debemos estar totalmente en contra, de participara en las celebraciones de estas abominables tradiciones paganas, como cristianos tenemos el derecho de enseñar a nuestros hijos en el hogar el porque no practicamos estas actividades satánicas.
Niños disfrazados en las actuales fiestas de Halloween
Es obligación que el papá y la mamá se siente con sus niños y les expliquen del porque no debemos participar en esas prácticas. Es mejor que reciban la información de parte de nuestros padres, y no de personas ajenas, que solo pueden traer confusión a nuestros hijos.
TENER CUIDADO CON LOS ENCUENTROSDebemos explicar a nuestros jóvenes, y debe de ser una responsabilidad de cada líder de jóvenes en las iglesias, y el mismo pastor, de aclarar su posición como iglesia en contra de esta practica diabólica. Como hijos de las luz, estamos en contra de las tinieblas. Por esta razón es que cuestionamos con vehemencia las practicas de la mal llamada Visión de los G12. Porque en sus encuentros, ellos practican muchas cosas que solo pertenecen al satanismo, como el pacto de silencio, las regresiones, practicas de los brujos, quema de papeles clavandolos en un madero, practicas de los celtas, y muchas otras cosas mucho más cuestionables en estos famosos encuentros.
La palabra del Señor nos enseña a desechar todas estas practicas, incluyendo la del Halloween y todo lo que tiene que ver con estas abominaciones, causas por las cuales una iglesia, familia y hasta una nación, puede ser desechada de la gracia del Señor. El Señor fue claro con su pueblo judío cuando lo metió a la tierra prometida, advirtiéndole que no entrara en practicas paganas de ninguna índole. Por favor leamos bien la palabra del Señor en Deuteronomio 18:9-12. “Cuando entres a la tierra que Jehová, tu Dios, te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominable para Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas cosas abominables Jehová, tu Dios, expulsa a estas naciones de tu presencia.
A los padres cristianos que vivimos aquí en Estados Unidos, les recomiendo que hagan una carta firmada y la manden a la escuela donde están estudiando sus hijos, pidiéndole al director que no obliguen a sus hijos a participar en estas practicas, anti-bíblicas, y que van en contra de todo principio moral y espiritual. En nuestros países latinos con mayor razón pueden pedirles a los maestros que no obliguen a sus hijos a entrar en estas prácticas abominables.
CONCLUSIÓN:
De nuevo insto a los padres, que aprovechen todo este mes, para sentarse con sus hijos en la sala, y den razones convincentes a sus hijos, del porque no debemos participar en las actividades de halloween, o día de las brujas; aprovechen para hablarles de los valores de la palabra del Señor. Proverbios 22:6. Instruye al niño en su camino, y ni aun de viejo se apartará de él.
Que Dios les bendiga.
Shalom.
Dr. Antonio Bolainez
El secreto es la santidad
2 Corintios 7:1
¿Cuántas veces te has topado con una barrera mientras vas en busca de tus metas o anhelos?, creemos que vamos por buen camino, buscando eso que tanto anhelamos, y solo vemos obstáculos y problemas que no nos permiten alcanzar esos sueños o metas que queremos lograr en nuestra vida.
A veces tenemos alguna promesa o palabra que Dios nos ha dado y nos aferramos y luchamos por alcanzarla, oramos incansablemente, y peleamos por ella, pero conforme pasa el tiempo y vemos que no pasa nada positivo, si no, que por el contrario, más se aleja de nosotros, es cuando empezamos a rendirnos y dejar de lado esas promesas tan preciosas que El Señor nos dio. Solo podemos ver una gran barrera de problemas y pruebas que esta frente a nosotros, y nos impide el paso hacia nuestro anhelo, y sabes que?, detrás de esa gran barrera esta eso que tanto quieres alcanzar.
Pero, que difícil es tratar de cruzar esa muralla y no lograrlo, que difícil es insistir e insistir y ver que parece hacerse más grande, cada vez más lejos de nuestro anhelo, sin fuerzas para seguir luchando, pero, ¿estaremos haciendo lo correcto para atravesar el muro?, hay algo que podemos hacer para que esta muralla empiece a verse mas pequeña, para lograr cruzar y apoderarnos de nuestro sueño. La palabra de Dios nos dice que el secreto para lograr vencer esas barreras, es la santidad, esto no quiere decir que no podemos hablar de cierta manera, o ponerme cierta ropa o hacer ciertas cosas, la santidad quiere decir apartarse del pecado, no contaminarnos con las cosas del mundo, alejarme de las cosas que no agradan a Dios.
En 2 Corintios 7:1, la palabra de Dios nos dice: “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”, en este versículo Dios nos dice algunas cosas que debemos hacer:
Nos habla de promesas, esas promesas que están el la palabra para todos los que en el creyeren y las promesas que Dios en alguna oportunidad nos ha dado a cada uno.
El Señor nos dice que ya que tenemos esas promesas debemos limpiarnos de toda contaminación de carne y de espíritu, debemos alejarnos de todo aquello que pueda ser de contaminación para nuestro cuerpo, y además debemos buscar cada día más la presencia de Dios, orando, ayunando, pidiendo su misericordia, para limpiar nuestro espíritu y para lograr apartarnos de todo lo que a Él no le agrada.
Dios nos dice que debemos perfeccionarnos en la santidad en el temor de Dios, debemos progresar constantemente en la santidad no por agradarse a uno mismo, o por lo que dirán las personas que nos rodean, sino con el temor de Dios, buscando siempre de su presencia y creyendo que solo con su ayuda lo podremos lograr.
Si ya tenemos las promesas, es nada mas de alejarnos de toda contaminación y tratar de ser irreprensibles en santidad delante de Dios, como dice la Biblia en 1 Tesalonicenses 3:13.
Según Josué 1:5-9, hay algunas cosas que nos pueden ayudar a acercarnos a esta santidad que Dios nos pide:
Esforzarse: Josué 1:6, esfuerzo quiere decir, emplear toda nuestra fuerza, para conseguir algo, venciendo dificultades, debemos esforzarnos para lograr primero la santidad que Dios nos pide para alcanzar nuestros anhelos, si estamos esforzados las pruebas que nos topamos en el camino serán mas fácil de vencer.
Ser valiente: Josué 1:6, valentía es ejecutar un hecho con valor, si queremos lograr atravesar la muralla que interfiere con nuestro sueño, debemos ser valientes, para que ninguna prueba o para que la misma muralla no nos aparte del camino que llevamos para lograr nuestro objetivo, además es tan importante ser valiente que Dios no lo recalca en los versículo 7 y 9.
Nunca apartarnos de la ley: Josué 1:8, El Señor Jesús nos manda a que nunca nos apartemos de la ley, ósea la Biblia, mas bien nos dice que de día y de noche meditemos en ella, para que guardemos y hagamos todo lo que esta escrito, esto hará prosperar nuestro camino y todo nos saldrá bien. No debemos apartar nuestra vida de la palabra de Dios, en ella están todas las respuestas que necesitamos para vivir mejor.
Y si somos esforzados, valientes, no nos apartamos de la ley y buscamos día a día la santidad, Dios nos dice en Josué 1:5, que El siempre estará con nosotros y nunca nos dejará ni nos desamparará, con la ayuda de Dios vamos a lograr primero alcanzar esa santidad que El tanto nos pide, además de atravesar la muralla que nos impide el paso para lograr nuestras metas, logros, objetivos, anhelos, llámalo como quieras, pero al otro lado de esa muralla, están los frutos de tu esfuerzo, eso que siempre has deseado, esas promesas que llevas guardadas en tu corazón con tanto amor, solo busca la santidad y antes de los que creas lograras que esa barrera empiece a hacerse mas pequeña.
Si no estamos en santidad como Dios quiere, El nunca nos permitirá ver mas allá de esa barrera, te lo puedes imaginar?, estar muy cerca de alcanzar esa promesa y por no ser obedientes a Dios no poder disfrutarla, nos quedaremos viendo para siempre esa muralla.
Anímate a buscar esa santidad que El Señor Jesús nos pide, es el secreto para que logres lo que tanto anhelas, no te arrepentirás.
RADIO CRISTO VIENE YA
ESTA ES UNA PAGINA QUE ANUNCIA UN MENSAJE DE FE Y ESPERANZA.
ANUNCIANDO UN EVANGELIO PURO,SANTO, Y RECORDANDOLE A TODOS
QUE CRISTO VIENE YA
CONTACTOS: 809-420-6987
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA
SAN PEDRO DE MACORIS